Nacional
Gamboa, Araya y Smith absueltos: ¿cambia en algo si fue por certeza o duda?
Los abogados de los exfuncionarios están convencidos de que durante el juicio se demostró su inocencia.
Los abogados de los exfuncionarios están convencidos de que durante el juicio se demostró su inocencia.
Los jueces enumeraron hasta seis falencias en la pieza presentada por el Ministerio Público, que desde su perspectiva, impidieron hacer un juicio de reproche a los exfuncionarios.
Este proceso no tiene nada que ver con la solicitud que hizo Estados Unidos para extraditar al exmagistrado.
Gerald Campos accedió a comparecer ante la Comisión de Hacendarios para hablar de la propuesta, pero solicitó que la audiencia sea privada.
El incidente ocurrió mientras el edificio se mantiene bajo un fuerte protocolo de seguridad, debido a la celebración de un juicio contra el exmagistrado Celso Gamboa.
Se trata de una adulta mayor, quien consiguió superar un primer filtro de control y llegar hasta el mismo piso en el que se celebra el debate contra el exmagistrado.
El Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública comunicó a las partes la fecha y hora del “por tanto” de la resolución, después de tres semanas de debate.
El exalcalde de San José, Johnny Araya, coincidió con la exfiscala al asegurar que hubo “intereses perversos” y “compadre hablado” en el proceso que ambos afrontaron junto a Celso Gamboa.
Los castigos van desde la inhabilitación para ejercer cargos públicos hasta la destitución del puesto.
“Casi podría ser candidata presidencial con esas respuestas”, afirmó el abogado Francisco Dall’Anese durante sus conclusiones del debate, en referencia a las declaraciones de la fiscala Natalia Rojas.
La Corte Suprema de Justicia llevó a cabo procedimientos disciplinarios por los mismos hechos por los que la Fiscalía ahora pide la absolutoria.
Las defensas reprochan a la Procuraduría una actitud “desmedida” y “desleal”, al pedir la condena contra el exmagistrado y el exalcalde, pese a que la Fiscalía solicitó su absolutoria.