Ciencia
¿Por qué los murciélagos son protagonistas en transmisión de virus Nipah?
Un murciélago tiene una temperatura corporal al vuelo de 40 grados centígrados, es decir, el murciélago está constantemente con fiebre.
Un murciélago tiene una temperatura corporal al vuelo de 40 grados centígrados, es decir, el murciélago está constantemente con fiebre.
La sustancia que tanto ha eludido a los científicos tiene la clave para descubrir cómo se formó el universo.
La muestra, tomada en 2020 del asteroide Bennu, contiene alrededor de 250 gramos de material.
La misteriosa humedad de la Luna: electrones de alta energía de la cola magnética de la Tierra podrían estar formando agua lunar.
El hielo de la Antártida regula la temperatura del planeta y ahora está muy por debajo de los mínimos históricos del invierno anterior.
Científicos han criticado duramente la presentación de cuerpos "no humanos" como posibles extraterrestres ante el Congreso en México, calificándola de fraude.
Un equipo de astrónomos aficionados capturó el sorprendente descubrimiento.
Roberta Boscolo, encargada del Clima y Energía de la Organización Meteorológica Mundial, se refirió al tema en el Foro Público 2023 de la OMC.
Un dispositivo especial del róver Perseverance ha logrado extraer de la atmósfera de Marte oxígeno suficiente para mantener con vida a un humano durante tres horas.
El astronauta Frank Rubio ha pasado más de 355 días en el espacio, aunque cuando emprendió el viaje tenía planeado quedarse solo seis meses.
El hallazgo de sellos y ofrendas, así como de rastros de pinturas corporales, indican que el fallecido era una persona de alto estatus social, explicaron los científicos.
La duración de un día en el planeta rojo se ha acortado por una fracción de milisegundos, lo cual ha sido detectado gracias a las mediciones más precisas que jamás se hayan obtenido.
La posibilidad de obtener agua y energía solar, entre otros motivos, han atraído el interés de científicos y empresarios en esta región lunar.