Por Paulo Villalobos |13 de agosto de 2025, 15:10 PM

El Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública absolvió, por unanimidad, a Celso Gamboa, Johnny Araya y Berenice Smith en el juicio que se les seguía por presunto tráfico de influencias.

La lectura del “por tanto” de la resolución se realizó la tarde de este miércoles, tan solo dos días después de que acabara formalmente el debate contra los exfuncionarios.

Al exalcalde se le acusaba de supuestamente haber recibido una ventaja indebida de cara a las elecciones del 7 de febrero de 2016 (cuando aspiraba a gobernador de San José), producto de gestiones aparentemente irregulares de los coimputados, quienes en ese momento fungían como subjefe del Ministerio Público y exfiscala adjunta de Probidad, respectivamente.

El presunto beneficio que Araya recibió era una certificación que actualizaba su situación jurídica en el expediente 12-000096-0621-PE, en el que había sido denunciado por supuesta influencia contra la Hacienda Pública.

Con ese documento, el exalcalde consiguió presentarse en una publicación del diario La Nación como un candidato sin causas penales abiertas.

Sin embargo, durante el contradictorio, no logró demostrarse que Gamboa o Smith hayan ejercido influencia alguna sobre su subalterna Natalia Rojas, para que este emitiera la certificación que Araya finalmente obtuvo.

"Con la frente en alto"

Johnny Araya se mostró satisfecho con la resolución a su salida de la sala de juicio tres de los tribunales de Goicoechea.

Eso sí, el exalcalde de San José reiteró que, desde su punto de vista, él y su familia han sufrido un "daño irreparable" con el proceso iniciado en 2017.

"Yo salgo con la frente en alto, lamentando que haya tenido que esperar nueve años para poder recibir la sentencia que merecía. Esto nunca debió haber ido a juicio. Como hoy lo ha reconocido el tribunal, la carta que yo envié estaba apegada a derecho. Y eso lo dije desde un principio. Sin embargo, nos llevaron a dos juicios que le han costado al Estado, al Poder Judicial, a los contribuyentes, muchos millones de colones", comentó Araya.

La hermana y defensora de Celso Gamboa, Natalia Gamboa, recordó que desde el inicio del debate se advirtió que la acusación de la Fiscalía no describía hechos delictivos, pero que, además, durante el contradictorio, fue evidente la falta de prueba.

"Estaba satisfecho por el fallo. En realidad se siente tranquilo, como siempre se sintió desde el primer día que a él lo trataron de implicar en este hecho. Entonces está satisfecho", comentó la abogada del también exmagistrado.

Gamboa se mantiene detenido en el marco de un proceso de extradición que Estados Unidos tramita paralelamente, de aquí que fuera el único que no salió por las puertas del edificio, sino a bordo de una unidad blindada del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en una caravana policial que lo resguarda en su regreso a una celda de alta contención.

En el caso de Berenice Smith, esta evitó dar declaraciones e, incluso, pidió en el debate que no se grabara ni su imagen ni su voz, de ahí que su reacción recayera sobre sus defensores, Francisco Dall'Anese y Federico Campos.

A criterio de este último, la absolutoria en este proceso se dio por certeza de inocencia, situación que incluso los llena de satisfacción, en el tanto que hace que esta segunda absolutoria sea todavía más contundente.

Boletín Teletica