Nacional
MINAE cierra parques nacionales del Pacífico por riesgo de fuertes corrientes
La medida responde a la alerta amarilla emitida por la Comisión Nacional de Emergencias debido a la presencia de fuertes corrientes marinas en la región.
La medida responde a la alerta amarilla emitida por la Comisión Nacional de Emergencias debido a la presencia de fuertes corrientes marinas en la región.
La reapertura representa una buena noticia para el turismo nacional e internacional, tras meses de monitoreo y evaluaciones que permitieron asegurar el entorno para los visitantes.
Las causas se relacionan con tres eventos presentados en menos de un año en la zona.
El diputado frenteamplista es la principal voz contra la actuación y decisiones del Gobierno en el refugio Gandoca-Manzanillo.
Plan del SINAC para regular refugio Gandoca-Manzanillo es inconstitucional, resuelve Sala IV.
Según el ministerio, todas las semanas se recibe al menos una denuncia por visitas ilícitas al coloso.
Los magistrados dieron un año al SINAC para corregir los vicios encontrados, de lo contrario eliminará el plan del ordenamiento jurídico nacional.
En 2003, miles de litros de un fungicida cayeron en las aguas que alimentan una paradisiaca laguna en el Caribe. Desde entonces, los eventos con peces muertos en la zona son frecuentes.
Según el informe del refugio donde lo cuidan, el animal fue perseguido por perros.
La idea es dar seguimiento a contaminantes, como polvo del Sahara, ceniza, gases de vehículos y de actividades industriales.
Los centros de rescate atienden un animal electrocutado cada 3 a 5 días. Estas organizaciones denuncian inacción del Estado pese a decreto vigente
Durante un recorrido, un camino de cadáveres de peces se convierte en la mejor prueba del impacto de los plaguicidas en los canales de Limón.