Vea aquí cómo avanza la recuperación del flamenco rescatado en condición grave
Según el informe del refugio donde lo cuidan, el animal fue perseguido por perros.
Una escena poco habitual sorprendió a vecinos y turistas en la costa caribeña hace nueve meses: un flamenco rosado apareció en la playa de Moín, en Limón centro. El ave, que es endémica de Suramérica, fue vista por primera vez en el país el pasado mes de setiembre.
El animal continuó su paso por el Caribe costarricense. Expertos pajareros aseguraban que regresaría a su hábitat, pero este viernes, nueve meses después, fue encontrada desorientada, débil y perseguida por perros, hasta que un vecino de la zona intervino para salvarla.
El rescate ocurrió el viernes 27 de junio, cuando el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) contactó al Jaguar Rescue Center para solicitar apoyo veterinario urgente. El animal fue trasladado ese mismo día a las instalaciones del centro en Puerto Viejo, donde recibió atención médica inmediata.
“El viernes 27, como a mediodía, recibimos una llamada de SINAC pidiéndonos apoyo para el flamingo que ya llevaba varios meses por esta zona. Nos pidieron apoyo porque un señor de allá de la zona de Penshurt lo encontró botado en la arena con varios perros que lo andaban persiguiendo, aparentemente”, relató Encar, directora del Jaguar Rescue Center.

A su llegada, el ave presentaba un estado físico alarmante. Según el equipo médico, estaba extremadamente delgada, deshidratada, con plumas deterioradas y heridas menores en la espalda y la base de la cola. Fue colocada de inmediato en cuarentena, donde se le suministraron fluidos, vitaminas, antibióticos y calor artificial para estabilizar su temperatura corporal.
“Entonces, el animal cuando llegó a casa, las primeras exploraciones del médico veterinario de nuestro equipo se dieron cuenta de que estaba en muy malas condiciones físicas (…) Y bueno, entonces ya se procedió a hacer el tratamiento veterinario adecuado. Y se lo puso en cuarentena”, explicó la vocera del refugio.

Aunque el flamenco muestra signos de mejoría y está más activo, su situación continúa siendo delicada.
“Actualmente, está estable, pero con pronóstico reservado, porque sí, pues es un animal que llegó en una condición muy grave. Entonces va bien, pero vamos a ver qué pasa en los próximos días”, añadió.
Este miércoles el refugio indicó a Teletica.com que el animal está estable. A continuación, el video.
Este avistamiento es inusual, ya que los flamencos rosados no suelen llegar a Costa Rica.
El centro de rescate hace un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier avistamiento de especies silvestres en condiciones anómalas y se abstenga de intervenir directamente sin acompañamiento profesional.