Política
Contraloría afirma que presupuesto de 2022 aplica mal la regla fiscal
Marta Acosta aseguró que, si bien se cumple el límite de gasto, se aumentó el gasto en detrimento de la inversión.
Marta Acosta aseguró que, si bien se cumple el límite de gasto, se aumentó el gasto en detrimento de la inversión.
Sobreprecios, falta de información y planificación, así como pérdidas financieras y de patrimonio son parte de los señalamientos que hizo esta tarde el ente contralor.
El ente contralor aseguró que la cantidad de informes que recibe en temas de obra pública es más de lo que pueden fiscalizar.
Los legisladores apuntaron al ente controlar por las denuncias que hay en el expediente judicial contra funcionarios suyos.
La solicitud se presentó a la Contraloría, luego de que Marta Acosta reconociera que no hay datos comparativos sobre lo que los comedores escolares pagan a los proveedores privados.
En la convocatoria se incluye, entre otros, al ministro de Transportes, la contralora general y el exdirector de Conavi.
La entidad aseguró que actualmente es imposible tener certeza de la liquidez del Estado y sus instituciones pues la información es fragmentada y poco transparente.
Marta Acosta señaló que los riesgos sobre la sostenibilidad financiera de la Caja persisten y que la incertidumbre sobre esa deuda solo agrava esa situación.
Igual que en años anteriores, el ente contralor señaló errores en clasificación de partidas y dudas sobre el traslado de recursos para remuneraciones.
Marta Acosta explicó que la mejor forma de hacerlo es gravarlo como un devengado mensual junto al salario.
Hace una semana, Marta Acosta esperó más de una hora para comparecer, hoy no hubo quorum en la comisión.
Marta Acosta esperó por más de una hora para atender las consultas de los legisladores de Asuntos Jurídicos y al final se retiró sin pronunciarse.