Política
Así será la papeleta presidencial de 2026
El Tribunal Supremo de Elecciones realizó este miércoles el sorteo de posiciones para las diferentes candidaturas.

El Tribunal Supremo de Elecciones realizó este miércoles el sorteo de posiciones para las diferentes candidaturas.

El candidato se reserva el monto que pretende gastar en la contienda, pero asegura que será “bastante más bajo” que en otros años.

El candidato de Liberación Nacional no descarta la posibilidad de ganar en primera ronda, aunque las más recientes mediciones concluyen que es “poco probable” evitar un balotaje.

La candidata Laura Fernández convocó a la prensa a esa vivienda para denunciar que habían instalado un micrófono en su oficina, pero esta no había sido oportunamente reportada.

Los magistrados rechazaron un amparo electoral contra la candidata Laura Fernández por su presencia en actividades convocadas por el Gobierno.

La mayoría cree que la medida que Laura Fernández dijo que impulsaría “si la cosa se pone fea” con la inseguridad, no es necesaria. Dos aspirantes dicen que hicieron la misma propuesta antes que la oficialista.

Laura Fernández lidera la intención de voto con el 25%, pero los indecisos son más del doble. Ocho candidaturas ni siquiera fueron mencionadas en las consultas.

La aspirante de Centro Democrático y Social rechaza el planteamiento de la exministra Laura Fernández, al asegurar que las libertades “no son un préstamo”.

Tres abogados dieron a este medio sus impresiones al respecto, luego de que la candidata Laura Fernández asegurara que impulsará esa medida excepcional “si la cosa se pone muy fea”.
Los diputados estudian un borrador elaborado por la Presidencia de la Asamblea Legislativa, a fin de sugerir cambios o aportar nuevos insumos.

Entre los que aspiran a estar "en la banca" del próximo gobierno figuran, incluso, un matemático y varios profesionales del sector de la salud.

De ser necesaria, la gestión se planteará "en barrios" a partir de informe policiales, dice la candidata presidencial.