Nacional
¿De qué forma consiguió la UCR una mayor asignación del FEES tras nuevo acuerdo del Conare?
Una maratónica sesión del órgano interuniversitario acabó con un pacto de consenso.
Una maratónica sesión del órgano interuniversitario acabó con un pacto de consenso.
La visita de los representantes de este órgano no estaba prevista en la agenda de los rectores.
Los miembros del órgano se desplazaron este martes al Consejo de Rectores para exigir una audiencia, mientras se lleva a cabo una sesión sobre el tema.
La oficina de prensa del órgano interiuniversitario sostiene que la publicación "fue una respuesta institucional necesaria", debido a una nota de prensa de la casa de enseñanza y a consultas de medios.
La nota de prensa publicada el lunes provocó reacciones del académico Carlos Araya.
La casa de enseñanza superior advierte que, de mantenerse el acuerdo, recibirá “un aumento insuficiente” que la deja sin un “margen real de maniobra” en el ejercicio económico del otro año.
El rector Carlos Araya considera que el acuerdo es perjudicial para su casa de enseñanza y que va en la línea de percibir a cada universidad como “como una unidad independiente”.
La mitad del incremento estará dirigido al financiamiento de becas.
El Instituto Tecnológico estudia opciones para llevar —por primera vez— su oferta educativa a ese cantón.
El último presupuesto para las universidades públicas debió ser definido por la Asamblea Legislativa, luego de que el Gobierno y los rectores no pudieran ponerse de acuerdo.
La matrícula para estos cursos abrirá en abril.
El programa busca brindar oportunidades académicas en la industria médica a estudiantes destacados del área de ingeniería de universidades públicas y privadas.