Extremo
Warner Rojas cambió sus planes para subir el Everest en el 2023
Ante el aumento de casos COVID-19, el gobierno chino exige una cuarentena que el costarricense no quiere cumplir, por eso cambió su ruta.
Ante el aumento de casos COVID-19, el gobierno chino exige una cuarentena que el costarricense no quiere cumplir, por eso cambió su ruta.
42 miembros de una expedición quedaron "atrapados en la avalancha": cuatro murieron, 12 fueron rescatados y 26 siguen desaparecidos.
La cumbre con más muertes es el Everest, con más de 300 entre 1950 y 2021. Pero el número de escaladores es muy superior, con lo que la ratio de mortalidad es del 2,84%
Esta montaña, ubicada en la cordillera Himalaya de Nepal, es la octava más alta del mundo (8.163 metros) y su ascenso forma parte de las preparaciones del alpinista para subir el Everest en 2023.
Poco antes de que se desatara la Segunda Guerra Mundial, cinco investigadores fueron enviados por los nazis al Tíbet para encontrar los orígenes de la raza aria.
En mayo hubo combates cuerpo a cuerpo en este lugar de la frontera, lo cual azuzó las tensiones fronterizas entre los dos países, los más poblados del mundo.
Unos 200 socorristas reanudaron las tareas de rescate el lunes al amanecer.
Fuerte torrente sumergió dos centrales eléctricas y arrasó carreteras y puentes.
Nepal había cerrado sus fronteras en marzo justo antes del inicio de la temporada turística en que miles de alpinistas se desplazan al Himalaya.
Los enfrentamientos del lunes en el Himalaya, que provocaron la muerte de al menos 20 soldados indios.
En un remoto lugar del Himalaya, a más de 5.000 metros por encima del nivel del mar, se encuentran los huesos de cientos de personas
Las búsquedas han sido abandonadas para hallar a la octava víctima, cuya identidad no fue comunicada