Salud
Uno más: ya son 24 los casos de viruela símica en Costa Rica
Este martes el Ministerio de Salud confirmó un nuevo caso, el de un masculino de 27 años que no tiene antecedentes de viajes al exterior.
Este martes el Ministerio de Salud confirmó un nuevo caso, el de un masculino de 27 años que no tiene antecedentes de viajes al exterior.
El Ministerio de Salud oficializó 23 casos de la enfermedad en Costa Rica.
Se trata de dos costarricenses de 33 años y un extranjero de 43, todos vecinos de San José.
Según el Ministerio de Salud, el nuevo diagnóstico corresponde a un hombre extranjero de 34 años.
Las autoridades consideran, además, el precio de las dosis: cada una cuesta hasta $100 y se necesitan dos por persona.
Se trata de un hombre costarricense de 51 años, quien ingresó al país la semana pasada, por lo que las autoridades sanitarias lo consideran como un caso importado.
El acuerdo firmado con la OPS busca "facilitar un acceso equitativo a la vacuna de la empresa contra la viruela del mono en los países de América Latina y el Caribe" explica el laboratorio en un comunicado.
La Universidad de Oxford realizará un ensayo clínico en el Reino Unido para probar la "eficacia y seguridad" de Tecovirimat (TPOXX), un nuevo tratamiento contra la viruela del mono.
Actualmente, el número de casos supera los 35.000 y también se han registrado las primeras muertes por esta enfermedad.
Aunque el período establecido es de 21 días, las autoridades tuvieron que extenderlo por la presencia de uno de los síntomas.
El Inciensa realizó la secuenciación del genoma completo del primer paciente confirmado.
Cerca de 28.000 casos han sido confirmados en todo el mundo y ya se han producido las primeras muertes.