Internacional
Uber no prevé ningún recorte de plantilla, asegura su jefe en Davos
La industria tecnológica estadounidense anunció numerosos despidos, como Microsoft, Amazon y Salesforce.
La industria tecnológica estadounidense anunció numerosos despidos, como Microsoft, Amazon y Salesforce.
Se trata del segundo usuario que más ordenó a un mismo local en todo Centroamérica y el Caribe mediante la plataforma Uber Eats.
La expectativa de la empresa estadounidense es que el Ejecutivo presente su propuesta a finales de este mes o inicios del próximo.
El Ejecutivo presentará, en enero, un proyecto de ley para regular las plataformas tecnológicas de transportes.
Ni los diputados ni el Ejecutivo han encontrado una fórmula para poner en regla a estas aplicaciones.
De acuerdo con un estudio divulgado por la Cámara de Comercio de Costa Rica, este jueves, los consultados consideran que sería "una manera de ganarse la vida tranquilamente".
Limitarse a desvincular las tarjetas de crédito o débito no sería útil. Se debe ir más allá.
La empresa comunicó esta situación en sus redes sociales.
Choferes solicitan al MOPT presentar cuanto antes el proyecto que permita hacer legal la operación de estas aplicaciones en el país.
Según la Unión de Taxistas Costarricenses, 70 de cada 100 conductores en nuestro país ya utiliza esta tecnología.
Los dirigentes del gremio anunciaron que, en setiembre, realizarán una concentración frente a la Corte Suprema de Justicia.
“El Presidente dice que aquí la ley se aplica para todos, vamos a ver si eso es cierto”, afirmaron los manifestantes antes de una reunión con el Ejecutivo.