Nacional
¡Un año más! Árbol del Hospital de Niños ilumina sonrisas de pacientes internados
Esta tradición navideña cumple 58 años de realizarse en los jardines del centro médico.
Esta tradición navideña cumple 58 años de realizarse en los jardines del centro médico.
La cantidad de niños hospitalizados por virus respiratorios pasó de 116 a 74 en dos semanas, pero el número de pacientes graves se mantiene igual. ¿Por qué?
El centro médico mantiene una atención diaria de hasta 300 pacientes, entre los cuales hay siete niños que requieren de respiración mecánica asistida y que siguen a la espera de una cama.
La doctora Olga Arguedas se crio en Barva de Heredia, rodeada de muchos niños. De ahí nació el amor por cuidar a los demás, en especial a los más pequeños.
La doctora Olga Arguedas, directora del centro pediátrico, confirmó el diagnóstico: virus respiratorio sincicial.
Esta fue la razón por la que una niña positiva del virus murió esta semana.
Los virus respiratorios siguen presionando los servicios del centro médico pediátrico: la Unidad de Cuidados Intensivos está al 100% y hay menores esperando una cama.
De estos pacientes, dos han estado al borde de requerir un trasplante de hígado, pero han evolucionado de manera positiva.
Del 4 al 15 de julio, todas las escuelas y colegios estarán en periodo de descanso, algo que históricamente se ha asociado con un aumento en las consultas por Emergencias.
Actualmente, según datos del Hospital Nacional de Niños, se mantienen cinco diagnósticos en investigación.
Hasta ahora, las muestras para confirmar o descartar los casos sospechosos se han tenido que enviar a Panamá ante la falta de un reactivo.
Según el Hospital Nacional de Niños, el menor mejoró y, en este momento, no se considera candidato para ese procedimiento.