Nacional
MOPT pondrá piedras para mitigar efectos del fuerte oleaje en Caldera
La inversión será de ₡500 millones y podría funcionar para tres o cuatro años, siempre y cuando reciba el debido mantenimiento.
La inversión será de ₡500 millones y podría funcionar para tres o cuatro años, siempre y cuando reciba el debido mantenimiento.
La entidad bancaria firmó hoy el finiquito del fallido proyecto vial, que ahora pasará a manos del Conavi.
El jerarca del MOPT dijo que se habilitaron los antiguos patios de Incofer para los furgones que van a viajar en la embarcación, con el propósito de que estos no afecten la dinámica del puerto.
El Lanamme y la Cámara de Construcción advierten sobre las graves repercusiones económicas que esta medida supone para el país.
La construcción del paso elevado inició este jueves, costará ₡6.813 millones.
La solución no será definitiva y se enfocará, únicamente, en dotar de condiciones de seguridad mínimas a la obra.
La próxima semana, el ministro del MOPT se reunirá con las autoridades cartaginesas para definir si es posible pausar o modificar, temporalmente, el plan de trabajo en La Galera y Taras-La Lima.
Esta iniciativa, que apenas da sus primeros pasos, sustituiría la actual restricción vehicular.
A partir de las 11 a. m. de este lunes, se permitirá el tránsito por la vía que comunica San José con Limón.
Tras realizar una nueva inspección de la vía para evaluar las condiciones de seguridad, las autoridades determinaron que podía abrirse de nuevo.
Las precipitaciones han ocasionado deslizamientos de tierra y la acumulación de agua en varios tramos de la ruta.
Aunque el Conavi alegó un problema de logística, el ministro Luis Amador reconoció que la decisión pasa por el elevado costo del evento que se había planeado.