MasQN
'En tacones por la Zona Roja': Las historias detrás del libro
Descubra aquí los rostros de las nueve mujeres que vivieron, durante muchos años, en condición de calle en la ciudad de San José.
Descubra aquí los rostros de las nueve mujeres que vivieron, durante muchos años, en condición de calle en la ciudad de San José.
Si bien el 1 de octubre fue la fecha declarada por la Unesco en 1975 para su celebración, durante los próximos días encontrará diversos eventos para disfrutar de la música.
El músico, oriundo de Alajuela, estuvo nominado en cinco categorías de los Premios ACAM y triunfó en tres de estas.
La gala se realizará este martes y contará con espectáculos y entrega de reconocimientos a músicos nacionales de diversos géneros.
Además, le presentamos gran variedad de eventos para disfrutar en los próximos días, y principalmente, para celebrar el Día de la Niñez costarricense. Teatro, títeres, música, literatura, y más le esperan.
La vibrante pieza compuesta por Alejandro Acuña, fue la ganadora del Concurso Nacional de Composición 2023 y formará parte del repertorio de la Orquesta Sinfónica Nacional.
Víctor Sánchez lleva 30 años haciendo un diccionario diferencial y contrastivo de las palabras costarricenses; ¿cuál es su objetivo y cuáles han sido los hallazgos más llamativos? Aquí se lo contamos.
La cita para los lectores destacará con la participación de Jaime Bayly, periodista y escritor, los españoles José Ignacio Carnero y Bárbara Gil y el brasileño Alex Marzzo.
Cada 20 de agosto, desde inicio de milenio, se reconoce en el país la labor de aquellos que con su arte alegran, enseñan, exponen y cuentan relatos.
La Revista #SABANA y su agenda cultural están de aniversario, una fecha que celebraremos con sorteos para varios espectáculos. Ingrese aquí para conocer los detalles.
La banda formada en 2021 celebrará su próximo lanzamiento el jueves 20 de julio en La Colmena.
La puesta fue ganadora del programa IBERESCENA 2023 y combina varios elementos como los títeres, la lucha libre y el teatro visual.