Nacional
Ruta 27 registra 63 deslizamientos de taludes en 12 años, afirma Lanamme
Informe revela, además, deficiencias generales en el diseño e instalación de sistemas de contención vehicular, esenciales para la seguridad de los usuarios.
Informe revela, además, deficiencias generales en el diseño e instalación de sistemas de contención vehicular, esenciales para la seguridad de los usuarios.
La falta de información y de contratos para inspecciones periódicas explican, en gran medida, el mal estado de las estructuras, según el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la UCR.
Ministro del MOPT sostiene que los informes de Lanamme no deberían ser vinculantes porque "a veces obvia ciertos aspectos prácticos".
El deslizamiento que se sufre en el kilómetro 44 sobre la Ruta 27 empeoraría, según expertos, con las torrenciales lluvias de las próximas semanas.
Según el criterio de Gustavo Badilla, experto del Lanamme-UCR, una inspección visual para determinar la reapertura de una ruta en estas condiciones debe venir acompañada de mucho más análisis.
Con ayuda del Lanamme, de la Universidad de Costa Rica, Telenoticias analizó el avance de seis grandes proyectos pendientes y las razones por las cuales siguen inconclusos.
La medida, que se discute desde hace varios años, estuvo cerca de materializarse en la pasada administración.
Los trabajos en el tramo entre el Río Virilla y el cruce de San Miguel de Santo Domingo, hacia el restaurante Doña Lela, llevan meses paralizados.
El 29.25% de las vías en Guanacaste son de lastre, siendo esta la provincia con más porcentaje de red vial no pavimentada.
De acuerdo con el Lanamme, el paso constante de vehículos sobre la estructura podría agravar los daños existentes.
Según Lanamme, una cuarta parte de la red vial pavimentada en el país presenta un alto riesgo de deterioro, cuyo arreglo podría acabar costando hasta ₡235 mil millones.
En algunos tramos existe un alto riesgo de deslizamiento.