Nacional
Video: ¿Es normal que el puente modular en radial de Alajuela “vibre” tanto?
El Consejo Nacional de Vialidad y dos expertos respondieron a la pregunta de este medio.
El Consejo Nacional de Vialidad y dos expertos respondieron a la pregunta de este medio.
En tan solo una semana, dos accidentes fatales se han registrado en un trayecto de 100 metros.
Esta parte del proyecto tiene un 25% de avance. Según expertos, la decisión puede provocar un colapso vial y un incremento en los costos futuros si se decide construir esa infraestructura más adelante
A pesar de ello, la Red Vial Nacional de Alta Capacidad, que comprende más 1.800 kilómetros, muestra una mejoría estructural respecto a años anteriores.
Tras el más reciente accidente donde murió un hombre atropellado, el alcalde de Cartago insta al MOPT a realizar el proyecto del puente peatonal en Ochomogo.
Por ese punto, en Paso Hondo de Mercedes, que permanece cerrado desde julio, pasan más de 11 mil carros a diario.
Los hallazgos se desprenden de estudios efectuados entre enero de 2023 y octubre de 2024.
La auditoría se realizó entre marzo y setiembre de 2024, donde se evaluó el alcance del proyecto, la calidad de los materiales y las prácticas constructivas.
El Lanamme advirtió la falta de elementos de seguridad en el sector y recomendó, al menos, colocar señalización para alertar a los conductores.
La más reciente evaluación de la vía por parte del laboratorio señala, además, que existen seis tramos de la ruta con un “riesgo muy alto” de choques viales.
El Conavi instaló esta semana esta señal en la Ruta 32; sin embargo, esta no es la única vía del país que cuenta con este curioso elemento.
Tanto el MOPT como el Conavi sostienen que los pendientes no significan un problema para los usuarios y que estos pueden transitar por la ruta con seguridad.