Nacional
Costa Rica es el cuarto país más inseguro del mundo ante ciberataques, dice reporte especializado
El 'Cybercrime Report 2025' de la empresa internacional Proxyrack, señala la falta de inversión y personal especializado en la materia.
El 'Cybercrime Report 2025' de la empresa internacional Proxyrack, señala la falta de inversión y personal especializado en la materia.
El anonimato que ofrecen y la facilidad con la que permiten mover fondos internacionalmente las han convertido en una herramienta atractiva para organizaciones criminales.
Un mensaje falso que simula venir del soporte técnico pide un código de seis dígitos enviado por la app. Si lo entrega, los delincuentes toman control de su cuenta y pueden estafar a sus contactos.
En lo que va de 2025, ya se han presentado 4.545 casos en el país.
La operación internacional permitió nueve allanamientos simultáneos con un perjuicio económico estimado en ₡35 millones.
Entre los temas abordados se incluyen el uso básico de internet, la gestión segura del correo electrónico, y el acceso para consultar saldos, realizar pagos y utilizar servicios como Sinpe móvil.
El avión aterrizó a las 7:00 a. m. de este martes en Base 2 del Aeropuerto Juan Santamaría, en Alajuela.
La mayoría de los casos relacionados con cibercrimen no llegan a juicio. El panorama parece reflejar que, para este tipo de delito, la justicia tiene acceso restringido.
Expertos y autoridades advierten sobre la necesidad de hacer configuraciones en el dispositivo móvil para evitar las triangulaciones de ubicación.
Aunque la inteligencia artificial ofrece innumerables beneficios, también presenta serios riesgos en manos de los delincuentes.
Esta semana, el Colegio de Ingenieros, Electricistas, Mecanismos e Industriales se sumó a los sectores críticos del decreto que excluye a empresas chinas como proveedores de 5G.
Del total de denuncias que recibe la Sección de Fraudes de la Policía Judicial solo en San José, el 47% es por falso funcionario bancario.