Buen día
No pedir perdón puede ser imperdonable
Enseñemos a perdonar, pero enseñemos también a no ofender. Eso sería más eficiente.
Enseñemos a perdonar, pero enseñemos también a no ofender. Eso sería más eficiente.
A veces, estamos invadidos por el enojo, el resentimiento y la decepción; pero perdonar, aunque es difícil, es posible.
Los neerlandeses no suelen decir "lo siento" por curiosidades de su lenguaje, forma de ser y raíces históricas.
Recientemente, el país entero se conmovió con el asesinato de Marco Calzada. A pesar del inmenso dolor que embarga a sus padres, ellos dieron una increíble lección de perdón y amor.
El representante legal de la empresa se comunicó con Teletica.com para compartir su versión de los hechos y disculparse públicamente con Mauricio Rivas, el joven afectado.
"Pido perdón a Dios" y "me uno a mis hermanos obispos canadienses para pedir disculpas", declaró en abril el sumo pontífice de 85 años.
Una psicóloga nos brindó herramientas para gestionar el perdón y vivir libres de resentimientos.
Quebraron la urna en donde se coloca la imagen del "Negrito" y la alcancía amaneció abierta.
Perdonar, aunque es difícil, es posible. La Navidad es una buena época para hacerlo.
¿Es posible perdonar a quienes nos han hecho daño?
En algún momento a todos nos han herido, traicionado y hemos sentido en carne propia el dolor que eso genera.
En su discurso, pidió "perdón en nombre del Estado" a las familias de los dos manifestantes muertos el sábado.