Nacional
Salud traza como objetivo para 2033 un 95% de cobertura en vacuna del VPH
La meta es parte de la Política Nacional de Salud presentada este viernes por el Gobierno.
La meta es parte de la Política Nacional de Salud presentada este viernes por el Gobierno.
La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología autorizó ampliar la edad de inoculación.
El objetivo es llegar a 5 mil mujeres de 18 a 30 años, vecinas de siete cantones, para comprobar que una sola vacuna contra la enfermedad es suficiente.
La estadística confirma que cuatro de cada cinco niñas, quienes cumplieron diez años durante el 2020, fueron protegidas con las dos dosis.
El doctor Rolando Herrero Acosta fue premiado por su amplia trayectoria en la investigación científica sobre el cáncer.
Este padecimiento, es una de las causas del cáncer de cérvix, el tercero que provoca más muertes en nuestro país.
El dermatólogo Juan José Rodríguez nos aclaró todas las dudas.
Casi 32.000 niñas de 10 años recibieron la primera dosis de la vacuna contra el virus del Papiloma, un 88% de la meta establecida
Esto ocurre pese a que la ley obliga a realizar la vacunación.
Solo 37 familias se han negado a la vacunación contra el virus que provoca el cáncer de cérvix
Un equipo de médicos canadienses revisaron estudios sobre el virus de papiloma humano y cáncer de cuello uterino que involucran a 60 millones de personas. Sus hallazgos muestran que los programas de vacunación podrían servir para erradicar esta enfermedad.
Actualmente la Caja despliega una cruzada en centros educativos de todo el país para proteger a las adolescentes contra este virus