Deutsche Welle
La tierra recibe mensaje extraterrestre simulado desde Marte
¿Qué pasaría si recibiéramos un mensaje de una civilización extraterrestre? Un equipo multidisciplinario se adelantó y lo ha averiguado de primera mano.
¿Qué pasaría si recibiéramos un mensaje de una civilización extraterrestre? Un equipo multidisciplinario se adelantó y lo ha averiguado de primera mano.
Según los científicos, el nuevo hallazgo replantea la forma en que se pensaba sobre la escala y la magnitud de los ríos de Marte.
Científicos buscan conocer los efectos que tendrá en la salud y el comportamiento humano. El viaje, que duraría varios años, podría darse "a finales de la década de 2030", dijo el jefe de la NASA.
"Esta es la mejor evidencia de agua y olas que hemos visto en toda la misión", dijo Ashwin Vasavada, científico.
El vehículo se topó con este impresionante ejemplar mientras exploraba el cráter Gale en Marte a finales de enero.
El sonriente rostro de un osito apareció como si hubiese sido tallado en la superficie de este planeta.
El módulo InSight de la NASA envió la que podría ser su última imagen antes de quedarse por completo sin energía. Sus paneles de recarga fueron bloqueados.
El éxito de esta misión, de una duración de poco más de 25 días en total, tiene como objetivo preparar un futuro viaje a Marte.
De forma histórica, este lanzamiento marca el inicio de Artemis, el nuevo programa insignia de la agencia espacial estadounidense.
Artemis 1 marcará el lanzamiento del emblemático programa Artemis, cuyo objetivo es poner a la primera mujer y a la primera persona negra en la Luna, no antes de 2025.
Ya se emitió una alerta de huracán en la costa, donde se encuentra el Centro Espacial Kennedy, desde donde despegará el cohete.
El impacto provocó sacudidas de magnitud 4 en la superficie marciana.