Internacional
Club educa a hombres para intentar frenar violencia de género en Ecuador
Según la Fiscalía, en el país suramericano se han registrado, desde 2014, 551 femicidios.
Según la Fiscalía, en el país suramericano se han registrado, desde 2014, 551 femicidios.
Pese a que la mayoría quedan con familiares, los daños en algunos niños son irreparables.
La pandemia provocó nuevas formas de violencia contra la mujer, como las extorsiones y el acoso callejero. También aumentó la brecha digital entre ambos géneros; el desempleo entre mujeres ya duplica el de hombres.
La boxeadora apoya a un grupo formado por parientes de mujeres asesinadas.
A nivel mundial, solo un país de cada ocho ha puesto en marcha medidas para atenuar los efectos de la pandemia en mujeres y niñas.
La manifestación se realizó para exigir justicia por el crimen de dos mujeres en menos de 24 horas en Cancún, durante el fin de semana.
El dato más alarmantes es que, entre las 11 víctimas, hay una niña de tan solo 4 años.
La propuesta amplía la tipificación del feminicidio y otros delitos de género, incluso cuando los cometan personas que ya no tienen relación con la víctima.
El Inamu teme que los femicidios se dupliquen respecto al año pasado.
#UndíaSinNosotras fue un movimiento convocado para protestar por la ola de feminicidios que azota al país, con la intención de mostrar el alcance del trabajo de las mujeres y el impacto de su eventual desaparición por la violencia
En 2018, ocurrieron 3.752 asesinatos de mujeres, 10 diarios en promedio, según las defunciones registradas por el instituto de estadísticas, INEGI
El 2019 fue un año trágico en cuanto a violencia de género. El Inamu reportó 13 casos de femicidios. Hechos que marcaron a todo el país.