Estado Nacional
Estado Nacional: Estafas cibernéticas
Las estafas y fraudes informáticos están vaciando los bolsillos de miles de costarricenses, con cifras que aumentan cada año.
Las estafas y fraudes informáticos están vaciando los bolsillos de miles de costarricenses, con cifras que aumentan cada año.
Si usted cambió de línea telefónica, asegúrese de que la antigua no esté vinculada con ese servicio.
La iniciativa, liderada por la Oficina del Consumidor Financiero, busca crear conciencia a partir de las experiencias y relatos de víctimas.
El anonimato que ofrecen y la facilidad con la que permiten mover fondos internacionalmente las han convertido en una herramienta atractiva para organizaciones criminales.
Muchos clientes desconocen que sus cuentas están siendo utilizadas como puentes para cometer fraudes.
Yorkssan Carvajal, jefe de la sección de fraudes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), señala que las estafas informáticas han aumentado un 88% en el país en comparación con otros años.
El órgano auxiliar del Congreso solicita que se refuerce la normativa nacional para que las entidades financieras garanticen la seguridad de sus clientes.
Este tipo de timo representa una amenaza particular para adultos mayores, según las autoridades.
En lo que va de 2025, ya se han presentado 4.545 casos en el país.
“Estamos tomando las acciones necesarias para enfrentar esta suplantación y proteger la confianza de la ciudadanía”, dijo Rodrigo Arias.
La víctima ahora desconoce si perderá una propiedad que le heredó su padre.
El hombre fue capturado poco antes de ingresar al banco en el que trabajaba.