Por Mónica Matarrita |26 de mayo de 2025, 8:33 AM

Desde 2019, Christian Barboza vive una pesadilla al no saber si perderá una propiedad cafetalera de 29.000 metros que le heredó su papá.

Lo anterior luego de que resultara víctima de una estafa en la que utilizaron una cédula con sus datos y una foto de su Facebook (vea video adjunto de Telenoticias).

El ofendido se enteró de la situación al solicitar un préstamo en una entidad bancaria.

Al parecer, el estafador utilizó una foto del Facebook de la víctima para colocarla en la cédula, junto a todos sus datos, pero el consecutivo corresponde a otro ciudadano. 

El estafador acudió a una notaria y luego solicitó un préstamo de ¢16 millones en una entidad financiera informal y, mediante la suplantación de la identidad de la víctima, hipotecó su propiedad, dejándose el dinero.

¿Qué dicen en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE)?

Según explicaron, la cédula con el consecutivo 4951134 la emitieron el 11 de noviembre de 2009.

Además, niegan que funcionarios de la institución adulterarán la fotografía.

Sobre la entrega del documento de identidad, mencionaron que se realiza por medio de comparación y validación biométrica, es decir, foto y huella digital, lo que garantiza la entrega al titular y no a un tercero.

La situación ya la denunciaron ante la Fiscalía por los presuntos de falsificación de documento, falsedad ideológica, uso de documento falso y estafa.

En este caso, el estafador recibió el dinero del préstamo hipotecario en efectivo, por lo que no dejó registro bancario.

Ahora, el hecho continúa en investigación y el afectado en espera de conocer si perderá o no su propiedad.