Nacional
Costa Rica es el cuarto país más inseguro del mundo ante ciberataques, dice reporte especializado
El 'Cybercrime Report 2025' de la empresa internacional Proxyrack, señala la falta de inversión y personal especializado en la materia.
El 'Cybercrime Report 2025' de la empresa internacional Proxyrack, señala la falta de inversión y personal especializado en la materia.
De acuerdo con el OIJ, las estructuras que cometen estos delitos corresponden a crimen organizado. En ocasiones, incluso financian otros delitos, como la venta de drogas y el tráfico de armas.
Delincuentes envían mensajes que aparentan ser del Cosevi con enlaces falsos para engañar a los usuarios y obtener su información financiera.
La operación internacional permitió nueve allanamientos simultáneos con un perjuicio económico estimado en ₡35 millones.
Mabel tiene que mirar contenido perturbador sobre abusos a menores en Internet para eliminarlo de la red y atrapar a los que lo difunden.
El Departamento de Defensa de EE. UU. apuesta por la velocidad y precisión de la IA para superar los anticuados procesos de planificación militar.
La resolución llega en medio de la creciente disputa política alrededor del desarrollo de esta tecnología y las relaciones de Costa Rica con China.
La buena conectividad, el amplio ancho de banda y la alta penetración móvil que hay en el país, se encargaron de posicionarlo como un paraíso para los ciberataques.
Abel Brenes Arce, oficial de ciberseguridad de la UCR, amplía sobre este tema.
Esto fue lo que dijo el país asiático sobre las acusaciones de EE. UU. de “intrusiones de grupos cibercriminales chinos en Costa Rica”.
El cambio lo deben realizar todas las personas que aún utilizan su número de cédula para el ingreso a los canales digitales de la entidad.
Servicios que garantizan la fluidez empresarial además de soluciones integrales y eficientes en ciberseguridad.