Nacional
Expertos recomiendan preparar emocionalmente a niños para regreso a clases
¿Cómo enfrentar eventuales conflictos con los compañeros? Un experto aclara todas las dudas en el reportaje adjunto.
¿Cómo enfrentar eventuales conflictos con los compañeros? Un experto aclara todas las dudas en el reportaje adjunto.
Tracy Fonseca fue víctima del bullying y su mayor sueño es enfocarse en la protección de otras personas que pueden pasar por lo mismo.
Cientos de adolescentes aseguran en las redes sociales que utilizan el tapabocas para evitar interacciones sociales y protegerse del juzgamiento sobre su apariencia.
En 2019, antes de la pandemia, el MEP atendió 208 casos de violencia entre menores. Este año, hasta noviembre, se han contabilizado 566: un aumento del 172%.
“Tendremos funciones incluso el mismo 25 de diciembre. Compartir con la familia, perdonar y amar, ese es el mensaje que queremos dar”, dijo Bernardo Barquero, productor.
Jesús Smith, de 22 años, sufrió episodios de 'bullying' en la escuela por su etnia. Hoy hace frente a ese recuerdo con un proyecto único, tradicional e inclusivo.
Álvaro López cursa el sexto grado y hace tres años fue víctima de agresiones verbales y físicas por parte de otros estudiantes, quienes se burlaban de él por llevar el cabello largo.
El hombre le envió a la víctima, entonces de 17 años, más de 119 mensajes con contenido intimidatorio y amenazante en menos de tres horas.
Se han dado eventos que están ligados con pleitos, amenazas graves, lesiones graves, hurtos y hasta pornografía infantil entre los mismos estudiantes.
Desgraciadamente, esta palabra está “de moda” debido a los innumerables casos de persecución y agresiones que se están detectando en las escuelas y colegios.
Según Solís, el aumento podría deberse a que las personas están más receptivas, denuncian más y conocen más del tema.
Según la jerarca de Salud, los adultos llenan de odio las redes sociales y eso es lo que aprenden e imitan sus hijos en las escuelas.