Nacional
Estudiantes de todo el país pueden acercarse a su futuro académico en Expo U 2025
El evento educativo más importante de Costa Rica regresa en su edición número 11, con una oferta amplia y accesible.
El evento educativo más importante de Costa Rica regresa en su edición número 11, con una oferta amplia y accesible.
La propuesta busca incrementar la inversión en tecnología, infraestructura y becas.
Esto respondió Donald Rojas, ministro de Deportes y director del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder).
Nueva alianza estratégica impulsa la formación profesional de alto nivel en Costa Rica, ofreciendo a los estudiantes acceso a programas educativos de clase mundial.
Los beneficiarios reciben montos de entre ₡18 mil y ₡40 mil mensuales.
Egresados de LEAD University tienen un 99% de empleabilidad, reflejando las demandas del mercado actual.
El programa de TeKnowledge fomenta la empleabilidad en sectores clave de la economía. Los interesados deben estar desempleados y cumplir con requisitos específicos para optar a las becas.
Rimas Sports y BK2 International centrarán sus esfuerzos en el desarrollo de jóvenes atletas latinoamericanos a través de la obtención de becas en universidades estadounidenses.
Las carreras disponibles abarcan áreas como Administración de Empresas, Contabilidad, ingenierías y Criminología, entre otras.
Los interesados deben vivir en Guanacaste, ser mayores de 17 años y tener noveno año aprobado.
La propuesta volvería a poner en el Congreso esa airada discusión, que originó un veto del presidente Chaves y un resello del Congreso.
El ministro de Hacienda aprovechó su comparecencia para volver a cuestionar esos proyectos de ley, mientras que el Congreso señaló su manejo de las finanzas públicas y la escasa inversión social.