Estudiantes de todo el país pueden acercarse a su futuro académico en Expo U 2025
El evento educativo más importante de Costa Rica regresa en su edición número 11, con una oferta amplia y accesible.
Con la participación de más de 50 instituciones educativas nacionales e internacionales, Expo U 2025 se llevará a cabo los días 6 y 7 de agosto en el Centro de Eventos Pedregal, consolidándose como el evento académico más relevante del año en Costa Rica.
La feria, declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP), busca orientar a quienes están por definir su camino universitario, técnico o profesional, especialmente a jóvenes de regiones como Guanacaste, Zona Sur, Zona Norte y el Caribe.
“Expo U es una herramienta de equidad que brinda acceso a información clave, incluso para estudiantes de zonas alejadas, para que puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro”, afirmó Pablo Mastroeni, productor ejecutivo del evento.
Una guía completa para la vida académica
Durante los dos días, Expo U ofrecerá asesoría académica personalizada, oportunidades para conocer sobre financiamiento, becas, intercambios, estudios en el extranjero y programas de formación técnica, universitaria, idiomas y posgrados. También habrá espacios para estudiantes regulares y profesionales interesados en ampliar su preparación.
La oferta incluye carreras tradicionales, cursos cortos, certificaciones, y especialidades prácticas como cocina internacional, desarrollo de software, belleza, marketing digital, entre otros. Además, se brindará información sobre programas del Benemérito Cuerpo de Bomberos.

Amplia representación nacional e internacional
La oferta privada incluye universidades como Veritas, Ulacit, UIA, Fidélitas, Hispanoamericana, Latina, UNIBE, Santa Paula, Universae, entre otras. En cuanto a idiomas, destacan el Instituto Confucio e Intensa.
Educación sin fronteras
Expo U contará con la participación de representaciones diplomáticas y universidades internacionales, entre ellas: Embajada del Reino Unido, Embajada de Japón, el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), la UCAM Universidad Católica de Murcia (España), el TEC de Monterrey y la Universidad Autónoma de Monterrey (México), Full Sail University (Estados Unidos), Australian Option, y Coquitlam College (Canadá).
Este encuentro representa una oportunidad única para que usted explore su vocación, conecte con instituciones de prestigio y defina el próximo paso en su desarrollo profesional.
