Internacional
Congreso de Perú rechaza adelantar elecciones como pedía Boluarte
Con 45 votos a favor y 65 en contra, se rechazó la iniciativa del adelanto para octubre de 2023, inicialmente previstas para abril 2024.
Con 45 votos a favor y 65 en contra, se rechazó la iniciativa del adelanto para octubre de 2023, inicialmente previstas para abril 2024.
La competencia #71 de este certamen internacional se realizará en Nueva Orleans, Luisiana, el sábado 14 de enero de 2023.
¿Cómo se elige al presidente? ¿Quiénes deben votar? ¿Quiénes son los candidatos? Acá les contamos los detalles de la segunda vuelta electoral en el mayor país de Sudamérica.
La reforma a la Ley Orgánica fue aprobada esta tarde, en segundo debate, con el apoyo de 40 legisladores.
Un triunfo del expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva, favorito en los sondeos sobre el mandatario Jair Bolsonaro, representaría un nuevo giro a la izquierda del país más extenso de América Latina.
La reforma permitiría, entre otras cosas, transparentar las elecciones de la presidencia y vicepresidencia de la Corte Suprema de Justicia.
Diputados aprobaron, esta tarde, la histórica reforma al reglamento para transparentar la labor legislativa.
El proyecto busca que las elecciones de magistrados, contralor y otras que hoy son secretas se hagan públicas, precisamente como un ejercicio de transparencia para con la ciudadanía.
Con el 'wilcard' de DWTS, un comodín de la BBC, podrían regresar José Miguel Cruz, Melissa Diakova o Bryan Ganoza. El ganador será el que reciba más votos del público.
Gracias a un comodín, José Miguel “JM” Cruz, Melissa “Meme” Diakova y Bryan Ganoza disputan un espacio para regresar a la competencia.
Se trata de un cuerpo electoral integrado mayoritariamente por varones, blancos y de edad más avanzada.
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández se disputarán la segunda ronda presidencial esta semana; la Embajada de Colombia dice tener todo listo para recibir a los votantes en suelo nacional.