Nacional
Sinamot da por concluida amenaza de tsunami en Costa Rica, pero hace una advertencia
A las 3 p. m. de este miércoles, el mareógrafo de Quepos registró las mayores alturas del tsunami en el Pacífico.
A las 3 p. m. de este miércoles, el mareógrafo de Quepos registró las mayores alturas del tsunami en el Pacífico.
El fenómeno fue visible entre el 30 de junio y el 10 de julio, según reportó la UNA.
La mitad del incremento estará dirigido al financiamiento de becas.
‘Tu vecino salvaje: el coyote’ es una iniciativa que busca generar conciencia para convivir con este mamífero.
¿A qué se debe esta situación? Averígüelo en esta nota.
Decisiones tomadas en la última década han permitido importantes avances.
Las conversaciones entre el Gobierno y las universidades públicas se vislumbran complicadas.
Una investigadora advierte sobre residuos de plaguicidas: “Es un evento sumamente recurrente”.
Vale la pena repasar qué sucedió en Cartago tras el ciclo eruptivo que se vivió en los 60 con el volcán Irazú.
Según el estudio, la fuerte vinculación comercial que tiene nuestro país con EE. UU. impactará la economía tica en caso de que las imposiciones entren en vigor.
A la fecha no hay estudios recientes que indiquen la cantidad de estos animales que hay en el país.
El coloso tuvo dos erupciones mayores a los 1.500 metros de altura en cuestión de cuatro horas.