Deutsche Welle
Taiwán denuncia incursión de 103 aviones y nueve buques militares chinos
Las incursiones aéreas y navales han venido en aumento e incrementan las tensiones entre los gobiernos de Taipei y Pekín.
Las incursiones aéreas y navales han venido en aumento e incrementan las tensiones entre los gobiernos de Taipei y Pekín.
Las aeronaves realizaban un “entrenamiento de reconocimiento aéreo de largo alcance”, dijo Taipéi, que activó sus defensas y desplegó aeronaves y navíos.
Pekín defiende que un buque militar chino maniobrase el fin de semana a escasos 137 metros de un destructor estadounidense en el estrecho de Taiwán, acción que Washington calificó de "insegura".
La ceremonia de la firma del documento tuvo la presencia de representantes de la isla autogobernada y del Instituto Americano de Taiwán.
La medida también aplica para quienes provengan de Taiwán y otros territorios asiáticos.
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, calificó de "tema global" las tensiones entre China y Taiwán, lo que molestó a Pekín que le envió un fuerte mensaje a Seúl porque considera la declaración "inaceptable" .
Si el conflicto de Taiwán fuera un relato, EE.UU. sería uno de los protagonistas. Resumimos los capítulos que componen la historia de esta pugna y el espeluznante desenlace que sugieren.
El mandatario hizo estas declaraciones el martes, después de que el ejército chino realizara tres días de ejercicios militares alrededor de Taiwán
La detección se da el día después de que Pekín diera por terminadas sus enormes maniobras militares.
El ejército chino en un comunicado informó que sus aviones con munición real continúan los “ataques simulados” contra objetivos importantes en la isla de Taiwán.
Pekín ensaya un cerco al país en el que utilizará además fuego real el lunes. Taipéi condena lo que califica de "un acto irracional que pone en peligro la seguridad y la estabilidad regionales" y ordena "responder".
Xiomara Castro ordenó abrir relaciones con China. Taipei advirtió a Tegucigalpa que Pekín hace "falsas promesas" para mermar la presencia internacional de la isla.