Nacional
Algunos turoperadores siguen alimentando a cocodrilos en Tárcoles
A pesar de que se le abrió un expediente y se le decomisó un bote a un funcionario turístico por esta razón, los otros operarios siguen incurriendo en las malas prácticas.
A pesar de que se le abrió un expediente y se le decomisó un bote a un funcionario turístico por esta razón, los otros operarios siguen incurriendo en las malas prácticas.
Organizaciones ambientalistas sospechan que el evento fue provocado tras el paso de un barco camaronero.
La matanza de cocodrilos en el río Tárcoles se ha vuelto más frecuente en los últimos tres años. Los cazadores venden su carne, así como las cabezas y dientes como artesanías.
Una cámara de seguridad grabó el accidente, que ocurrió la mañana de este viernes cerca de la entrada a Punta Leona. El hombre caminaba a la orilla de una vía pública en Tárcoles, Puntarenas.
El Peñón de Guacalillo es un lugar muy visitado por turistas en época de verano por su impresionante acantilado y vista al mar.
“Es muy impresionante la facilidad con la que estamos viendo a cocodrilos, estuve más de una semana en el Amazonas y no vi ni un cocodrilo”, agregó acerca de su visita al Río Tárcoles.
Pese a que el material no ha sido removido por completo de la vía, se habilitó uno de los carriles para el tránsito de vehículos.
“Viene pasando alguien en moto y ¿qué van a decir? Qué estaba haciendo el oficial…”, se escucha decir a un policía de Tránsito en la grabación.
Vecinos grabaron el momento exacto en que parte de la montaña cayó sobre la ruta nacional a la altura de Tárcoles.
Vecinos aseguran que genera presas de hasta 15 kilómetros.
Al parecer, el funcionario habría extraído el vehículo oficial para entregárselo a dos hombres que luego lo utilizaron para asaltar a un camionero en un falso retén en Tárcoles.
Al parecer, con la ayuda de un funcionario judicial que extrajo el vehículo oficial del OIJ, dos hombres utilizaron el carro para asaltar a un camionero en un falso retén en Tárcoles.