Internacional
Cómo América Latina se liberó de las armas nucleares
América Latina se convirtió en la primera región libre de armas nucleares en 1967. Brasil y Argentina, sin embargo, adoptaron una posición ambigua ante la no proliferación.
América Latina se convirtió en la primera región libre de armas nucleares en 1967. Brasil y Argentina, sin embargo, adoptaron una posición ambigua ante la no proliferación.
El mandatario estadounidense dio un plazo de 50 días para un cese de las hostilidades.
El presidente estadounidense, Donald Trump, había confirmado que se estaban programando nuevas conversaciones entre su Gobierno y el de Irán.
Según la Armada, la nave requisada cerca de la ciudad de Santa Marta era propiedad del Clan del Golfo, el mayor grupo narcotraficante del país.
El canciller israelí insiste en que los Altos del Golán deben seguir siendo parte integral de Israel en cualquier posible acuerdo de paz.
Los soldados, entre ellos cuatro suboficiales, fueron retenidos por un poblado en la zona del Cañón del Micay bajo el dominio de la guerrilla.
Maria Claudia Tarazona, esposa del senador que sufrió un atentado, dijo que la cirugía fue "un pequeño paso" más.
Se trata de un "secuestro" por parte de guerrilleros "infiltrados" en la comunidad, dijo un alto oficial del Ejército.
El presidente ruso brindó declaraciones en una reunión informativa que se realizó en San Petersburgo con representantes de 14 medios internacionales.
La costarricense, quien vive con su familia cerca de Tel Aviv, pone rostro humano al conflicto. “No sé cómo explicarlo, solo le pido a Dios que esto termine ya”, aseguró a este medio.
El senador y aspirante a la presidencia fue sometido a una cirugía de urgencia por un agudo sangrado cerebral.
La exalcaldesa de Bogotá Claudia López le pregunta al gobierno “si hay garantías suficientes para continuar" su campaña.