Sucesos
Sismo de magnitud 5.1 sacude el territorio nacional
El movimiento se registró en San Carlos, según el reporte del Ovsicori y la Red Sismológica Nacional.
El movimiento se registró en San Carlos, según el reporte del Ovsicori y la Red Sismológica Nacional.
“La zona del Pacífico Central está liberando energía costantemente”, indicó un sismólogo del Ovsicori.
Expertos ya dieron la ubicación y la magnitud.
El temblor ocurrió la mañana de este domingo. Según las autoridades peruanas, solo hay una víctima mortal.
De acuerdo con la Red Sismológica Nacional, el epicentro se registró 10 kilómetros noroeste de Puerto Jiménez, en Puntarenas.
A inicios de mayo, la banda estadounidense generó vibraciones que fueron registradas por el Observatorio Sismológico de Virginia Tech.
Vecinos de Carrillo, Nandayure, Nosara, Tamarindo y Santa Cruz lo reportaron como fuerte.
El temblor tuvo su epicentro a 72 kilómetros de profundidad, en la remota región de las Islas. De momento no se han reportado víctimas ni daños severos.
El temblor de este viernes se sintió en gran parte del país.
Según confirmó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), el origen fue la zona de fractura de Panamá.
A través de redes sociales, los usuarios lo reportan como muy fuerte en Tamarindo, Huacas, Santa Cruz, playa Brasilito, Cartagena, Paso Tempisque, Carrillo, Junquillal, Santa Rosa y Villarreal.
El sismo ocurre justo cuando el estado ejecutaba un ejercicio para poner a prueba su capacidad de respuesta ante un eventual terremoto.