Deutsche Welle
Lee Jae-myung, elegido presidente de Corea del Sur
Los resultados oficiales dan por vencedor al candidato de centroizquierda, que hizo un llamado a la unidad.
Los resultados oficiales dan por vencedor al candidato de centroizquierda, que hizo un llamado a la unidad.
El allanamiento se realiza en torno a la investigación de presuntos nexos entre la esposa del expresidente con un reconocido chamán.
El exmandatario se expone a cadena perpetua o, incluso, a pena de muerte.
El fallo, que ha sido aprobado por unanimidad por los 8 jueces, abre las puertas para que el país asiático celebre elecciones anticipadas en 60 días.
Los ciudadanos salieron a las calles para recordar con dolor a los miles de asesinados por el régimen de Jorge Videla que hoy el gobierno de Javier Milei se niega a reconocer.
La decisión restituye al primer ministro Han Duck-soo como mandatario, quien llevaba menos de dos semanas en el cargo y fue destituido el 27 de diciembre.
Yoon Suk Yeol, que sigue en el cargo pero está inhabilitado para cumplir sus funciones, agradeció al tribunal por “corregir la ilegalidad”. Los juicios políticos y penales en su contra continúan.
La sede judicial del Distrito Central de Seúl aceptó una solicitud presentada por Yoon Suk-yeol.
Yoon Suk Yeol, de 64 años, se expone a la pena de muerte o la cadena perpetua.
La imputación formal significa que seguirá tras las rejas hasta su juicio, que tiene que llevarse a cabo en los próximos seis meses.
Yoon Suk-yeol "declaró la ley marcial con la intención de excluir a la autoridad estatal o interrumpir el orden constitucional", según la pesquisa seguida contra el mandatario.
El Tribunal Constitucional tiene de aquí a junio para decidir si el cese de Yoon Suk-yeol aprobado por el Parlamento el 14 de diciembre será definitivo o si lo restituye en el cargo.