Internacional
Filipinas reabre aulas después de dos años de cierre por pandemia
Filipinas es uno de los últimos países del mundo en reanudar las lecciones presenciales a tiempo completo.
Filipinas es uno de los últimos países del mundo en reanudar las lecciones presenciales a tiempo completo.
Los jerarcas, docentes y estudiantes se mostraron esperanzados ante este nuevo comienzo presencial, pese a los retos que ha traído el virus al ámbito educativo.
El MEP no tiene un plazo definido para resolver estos problemas. De momento, los estudiantes tendrán que permanecer en clases virtuales, pese a los problemas de conectividad.
Los desafíos sanitarios del retorno presencial a las aulas y las carencias en infraestructura se suman a las brechas de aprendizaje.
En una entrevista a profundidad con la coordinadora del Estado de la Educación, Isabel Román, abarcamos los principales retos a los que se enfrenta el MEP este año.
Protocolos de higiene y ciertas actitudes a implementar pueden hacer la diferencia entre contagiarse o no dentro del centro educativo.
Las autoridades informaron, este martes, que unos 65.000 menores de 11 años ya cuentan con al menos una dosis de la vacuna anticovid.
Es indispensable que los responsables verifiquen si el transportista a contratar está en regla ante las autoridades.
Los uniformes están incluidos en la lista de útiles de este año. En esta nota puede consultar las especificaciones para preescolar, primaria y secundaria.
La decisión estaría sujeta exclusivamente a una "situación extrema" de COVID-19 en Costa Rica, según indicó el ministro de Educación.
"Este año, la no asistencia no repercutirá en la calificación del estudiante", aseguró la viceministra Académica, María Alexandra Ulate.
El curso lectivo del 2022 iniciará el próximo 17 de febrero y concluirá el 22 de diciembre.