Deutsche Welle
Encuentran sin vida a último minero desaparecido en mina en Chile
El derrumbe se produjo el jueves tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo.
El derrumbe se produjo el jueves tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo.
Con 4.500 km de galerías interiores, El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta, propiedad de la cuprífera estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre.
Ser reconocidos en la Constitución es un anhelo de larga data de los indígenas chilenos, especialmente los mapuches.
El caso más reciente se relaciona con un sujeto requerido en Chile por los presuntos delitos de homicidio calificado, secuestro extorsivo, tráfico de drogas y asociación ilícita.
El Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis emitió un reporte tras el movimiento de magnitud 7.5 ocurrido en el mar.
El presidente Gabriel Boric llamó a evacuar región costera de Magallanes.
La decisión radica en un intento de Isabel Allende de vender al Estado la casa de su padre para la construcción de un museo.
Investigada por irregularidades, Karol Cariola dimitió anoche tras la filtración de chats privados donde criticaba duramente al presidente Gabriel Boric, y tras un allanamiento de su casa el día de su parto.
El nombre de exmandataria suena habitualmente entre los posibles candidatos a suceder a António Guterres, junto con el de la excanciller mexicana Alicia Bárcena.
Las personas se movilizaban a sus trabajos, y autos y buses transitaban por las calles luego de terminar la prohibición a las 6:00 a. m. hora local.
El presidente Gabriel Boric dijo que decidió activar "el estado de emergencia por catástrofe", para garantizar la seguridad en Chile.
En 2024, la región rompió varios récords de incendios y sequías que impactaron a sus ecosistemas, pero de manera inédita afectan cada vez más a las ciudades.