Nacional
Cruz Roja atendió 100 personas por hora en punto más alto de la Romería 2025
Según el reporte oficial, 31 peregrinos han tenido que ser trasladados a un centro médico.
Según el reporte oficial, 31 peregrinos han tenido que ser trasladados a un centro médico.
La plazoleta frente al templo ha sido escenario de actividades religiosas, culturales, artísticas y hasta show de luces.
La vestimenta despierta emoción y fe entre los peregrinos que visitan a la Virgen este 1.º y 2 de agosto.
Pese al reciente robo que sufrió el músico, en el que perdió su violín, dice que hay mucho que agradecer y dedicó a la Patrona de Costa Rica el ‘Ave María’.
Luego de tres intensos días de peregrinación, el periodista llegó este viernes a Cartago, acompañado de más de 700 romeros de Pérez Zeledón.
El templo mariano más visitado del país guarda secretos y detalles que conectan la historia, la fe y la arquitectura en un mismo lugar.
El año de la Esperanza convierte la caminata a Cartago en un acto de gracia y renovación interior.
Estos primeros peregrinos forman parte del grupo de romeros de Río Claro y Golfito, que inició su caminata hacia la Basílica de Los Ángeles.
Varias entidades anunciaron hoy las medidas que se implementarán para atender esta masiva asistencia.
El sábado 26 de julio, la Basílica será el escenario de un evento gratuito de adoración eucarística, como celebración por los 390 años del hallazgo de la imagen de la patrona de Costa Rica.
El servicio comenzará el 1º de agosto a las 7:40 p. m. y se mantendrá de forma continua hasta el mediodía del 2 de agosto.
Municipalidades e instituciones públicas activan un amplio operativo de seguridad, salud, ambiente y asistencia para recibir a más de un millón y medio de personas que participarán en la Romería 2025.