Nacional
Cancillería tica confirma que China "transmitió disculpas por incidente" con globo
El Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, a través de la Embajada en Costa Rica, aseguró que el objeto "tenía fines científicos".
El Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, a través de la Embajada en Costa Rica, aseguró que el objeto "tenía fines científicos".
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China se comunicó con la Embajada en Costa Rica. Esa sede diplomática "también ha hecho llegar la información pertinente al Gobierno" tico, indicaron a Teletica.com.
Los jerarcas de la Dirección General de Aviación Civil explican las razones.
La Dirección General de Aviación Civil descarta un "error" y presume que el lanzamiento se hizo desde el territorio nacional, pero sin la autorización correspondiente.
Se dieron reportes del avistamiento desde varios lugares del territorio nacional como Alajuela, Quepos, el Valle Central, entre otros puntos.
El director de Aviación Civil confirmó a Teletica.com que aún hoy, tres meses después del accidente aéreo, se realizan diligencias con apoyo de autoridades extranjeras.
El piloto Rodolfo Marín, quien ahora tiene 92 años, realizó un "vuelo bajo" sobre el Aeropuerto Tobías Bolaños el 14 de diciembre de 1986, con motivo del Día de la Aviación. ¿Qué opina hoy de esa maniobra?
Este simulacro, programado para el martes 8 de noviembre, forma parte de las disposiciones de la Organización de Aviación Civil Internacional.
La emergencia ocurrió este miércoles, a eso de las 12:03 p. m.
Las autoridades harán un rastreo del lecho marino con técnicos del MOPT en el Caribe central y norte.
El yerno dijo al diario suizo que se enteraron del accidente el pasado sábado a las 10 de la mañana.
El piloto de la aeronave accidentada, de apellido Lips, era de nacionalidad suiza y tenía 66 años.