MasQN
El "atrapamoscas" le genera importantes ingresos a esta familia sancarleña
Esta ave, debido a su tamaño, es muy difícil de observar.
Esta ave, debido a su tamaño, es muy difícil de observar.
Iguanas, perezosos y aves son algunos de los afectados, una situación que preocupa a los vecinos de El Tanque de La Fortuna, San Carlos.
Desde el primer caso detectado en el norte de Francia a finales de noviembre, el virus se propagó a 1.364 granjas.
La cepa ha estado en circulación desde 2002, luego de aparecer en aves acuáticas norteamericanas. Ha infectado a caballos, perros y focas, pero no había sido detectada en humanos.
El avistamiento de aves en Costa Rica resulta un imán para miles de turistas al año.
Más de 40 aves, entre ellas pingüinos de Humboldt, una especie en peligro de extinción, fueron rescatadas por brigadistas en estado crítico de las playas y reservas naturales.
Cientos de miles de aves han sido sacrificadas debido a esta enfermedad vírica propagada por pájaros migratorios procedentes de Rusia y Europa del este.
Recientemente, captaron a un puma en el Parque Nacional Corcovado; pero también se han visto dantas, jaguares, chanchos de monte y lapas verdes.
El problema no es nuevo, pero lejos de disminuir este fenómeno está aumentando: algunos están haciendo mucho dinero cazando y vendiendo aves protegidas.
El comercio ilegal de aves atenta contra una de las riquezas naturales que le da fama mundial al país.
Guillermo Saborío alcanzó las 1.500 especies de aves registradas durante este año.
La pasión por las aves la heredó de su papá.