Sucesos
¿Qué podría haber detrás de las riñas de las últimos días en La Reforma?
Durante las últimas semanas, los hechos violentos dentro de los centros penitenciarios han sido noticia constante, así como los decomisos de armas hechizas.
Durante las últimas semanas, los hechos violentos dentro de los centros penitenciarios han sido noticia constante, así como los decomisos de armas hechizas.
La Corte Suprema, integrada mayoritariamente por magistrados conservadores, eliminó las "restricciones" al porte de armas contempladas en una ley del estado de Nueva York.
El Ministerio de Justicia y Paz continúa con los operativos para disminuir los delitos que se cometen desde el interior de los centros penitenciarios.
Ahora, las fuerzas de Kiev están manejando o aprendiendo a manejar armas que usan Estados Unidos o aliados europeos de la OTAN.
Las autoridades están preocupadas por las recientes amenazas y aseguran que tienen las manos atadas ante algunos casos. "No tenemos una fuerza policial revisando".
El pasado mes de mayo, el ministro de Justicia ordenó intervenir todos los centros penitenciarios.
"¿Cuántas matanzas más estamos dispuestos a aceptar?", preguntó el presidente en un discurso con una voz que denotaba rabia.
Las negociaciones de paz entre Kiev y Moscú están encalladas desde finales de marzo.
"Siempre tuve la voluntad" de actuar sobre las armas, reafirmó el lunes a los periodistas, asegurando que "seguiría presionando" ante los congresistas.
Tan solo unos días después del peor tiroteo en una escuela en casi una década, EE.UU. celebra el mayor evento de armas del país: la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle.
Superados los tres meses de guerra, el conflicto es cada vez más agotador y sangriento, en el que cada una de las partes ha obtenido victorias, pero también pérdidas.
Salvador Ramos, de 18 años, había adquirido legalmente el fuslil AR-15 que utilizó para cometer el martes la matanza en la escuela primaria Robb de Uvalde, Texas.