Nacional
Vecinos de Bajos del Toro sin plan de emergencia en caso de fuerte erupción del Poás
¿A qué se debe esta situación? Averígüelo en esta nota.
¿A qué se debe esta situación? Averígüelo en esta nota.
Un video muestra una enorme columna blanca que se elevó desde el cráter del volcán Poás.
El proceso fue documentado por el personal de la Red Sismológica Nacional.
La actividad se registró a las 10:22 a.m., cuando una pluma de ceniza se elevó hasta aproximadamente 1.000 metros sobre el cráter del coloso.
Este fenómeno se evidencia en imágenes compartidas por la Comisión Nacional de Emergencias.
El coloso sigue reportando una importante actividad de incandescencia y emanación de gases.
Vale la pena repasar qué sucedió en Cartago tras el ciclo eruptivo que se vivió en los 60 con el volcán Irazú.
El coloso está en una etapa de gasificación intensa.
La actividad reciente del coloso ha disminuido, en apariencia; pero mantiene alto potencial eruptivo y riesgos asociados.
Expertos creen que la lluvia podría alterar la dinámina de los eventos en el coloso.
El doctor Estrada Garzona, quien es neumólogo, ofrece una serie de recomendaciones sobre el tema.
La cercanía al cráter incrementa el peligro debido a la emanación constante de material volcánico y piedras.