Internacional
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
El presidente ruso pisará suelo occidental por primera vez desde que ordenó la invasión de Ucrania en 2022, una guerra que ha causado decenas de miles de muertos.
El presidente ruso pisará suelo occidental por primera vez desde que ordenó la invasión de Ucrania en 2022, una guerra que ha causado decenas de miles de muertos.
Cerca de 600 exfuncionarios del aparato de seguridad de Israel, entre ellos, varios exjefes del Mosad, pidieron a Trump que presione a Netanyahu para poner fin a la guerra en Gaza.
"Varias víctimas permanecen bajo los escombros y en las calles, ya que las ambulancias no pueden llegar a ellas", indicó la Sanidad de Gaza.
Ambos países tienen casi una semana de enfrentamientos en varios puntos fronterizos.
A pesar de las declaraciones del presidente estadounidense, nuevos bombardeos rusos dejaron una veintena de muertos en Ucrania el martes, según las autoridades locales.
El presidente francés Emmanuel Macron desató la polémica con su anuncio de que reconocería a Palestina como Estado. El Vaticano dio este paso en 2015.
Por primera vez en meses, camiones cargados con ayuda internacional cruzaron el domingo el paso fronterizo de Rafah.
La respuesta exigiría la libre entrada de la ayuda humanitaria y áreas de las que debería retirarse el ejército israelí.
Los líderes de ambos países se reúnen para "renovar" los lazos bilaterales y firmar un nuevo Tratado de Amistad y Cooperación.
La república islámica dijo que trabajará con el Organismo Internacional de Energía Atómica pese a las restricciones impuestas por su parlamento.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
Pese a que aún se negocia un eventual alto al fuego, el primer ministro dijo desde Estados Unidos que si Hamás no depone las armas y deja de gobernar la Franja, la ofensiva continuará.