Nacional
“A mí también me pasó”: Bancos y cooperativas lanzan campaña contra estafas digitales
La iniciativa, liderada por la Oficina del Consumidor Financiero, busca crear conciencia a partir de las experiencias y relatos de víctimas.
La iniciativa, liderada por la Oficina del Consumidor Financiero, busca crear conciencia a partir de las experiencias y relatos de víctimas.
Una víctima de fraude señaló que los delincuentes se hicieron pasar por la oficina de Recursos Humanos de la empresa donde trabaja.
Un mensaje falso que simula venir del soporte técnico pide un código de seis dígitos enviado por la app. Si lo entrega, los delincuentes toman control de su cuenta y pueden estafar a sus contactos.
En lo que va de 2025, ya se han presentado 4.545 casos en el país.
Las autoridades investigan 24 denuncias relacionadas: en conjunto, reportan un daño por ₡35 millones.
Mientras Ada Acuña cuestionó a Gustavo Picado por mantenerse en el cargo con una denuncia por fraude, este le recordó que incluso Rodrigo Chaves está denunciado y sigue trabajando.
De acuerdo con el OIJ, la mujer brindó información bancaria sensible de unos 14 mil clientes.
La pesquisa se concentra en unos $1.100 millones en débitos no autorizados sobre jubilaciones y pensiones entre 2019 y 2024.
El tiempo promedio de resolución de los casos es de 48 horas.
Según la Asociación Bancaria, ese proyecto de ley, más bien, aumentaría el fraude electrónico.
Al técnico merengue se le imputa un fraude al erario público por $1,1 en los ejercicios fiscales de 2014 y 2015, en su primera etapa como entrenador del club.
Llame al número adjunto si usted tiene dudas o consultas para evitar caer en este tipo de estafas.