Política
Costa Rica “manifiesta interés” por nuevo financiamiento con el FMI
El programa podría sumarse al acuerdo que ya existe con el organismo multilateral por $1.778 millones.
El programa podría sumarse al acuerdo que ya existe con el organismo multilateral por $1.778 millones.
Equipo se reunirá con el mandatario y los jerarcas de Hacienda y el Banco Central para, además, actualizarse sobre la situación macroeconómica y fiscal del país.
"Será un año difícil", dijo Kristalina Georgieva en Davos, aunque descartó el riesgo de una recesión.
Trabajo y salud fueron algunas de las principales promesas electorales con las que asumió la presidencia de Ecuador. A un año, se enfrenta a una férrea oposición legislativa y a una ola de violencia.
Proyecto fue impulsado por el Gobierno anterior como parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Elian Villegas confirmó que las proyecciones de superávit para 2022 están hechas sin nuevos ingresos, pero negó que su cartera haya querido alarmar con la urgencia de esos proyectos.
El presidente electo se negó a dar nombres de futuros jerarcas, pero sí adelantó que ni Pilar Cisneros ni Michael Soto (Seguridad) estarán en su gabinete.
Encuesta CIEP: Chaves y Figueres llegarán a las urnas con diferencia mínima.
Este martes la cuenta del Ministerio de Hacienda en el Banco Central de Costa Rica (BCCR) recibió el dinero.
Directorio ejecutivo del Fondo aprobó además una extensión del acuerdo por cinco meses más y la reprogramación de nuevos traslados.
El expediente, parte de la agenda negociada con el FMI, fue rechazado esta tarde ante el escaso apoyo entre las diferentes bancadas.
La aprobación de la Ley de Empleo Público y el acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional favorecieron este cambio.