Política
Congreso deja al borde del archivo reforma para perseguir capitales emergentes
El Plenario no alcanzó, este miércoles, los votos necesarios para aprobar el proyecto en segundo debate. Sus detractores piden devolverlo a comisión.
El Plenario no alcanzó, este miércoles, los votos necesarios para aprobar el proyecto en segundo debate. Sus detractores piden devolverlo a comisión.
La propuesta del Frente Amplio pretende llenar el vacío que hoy existe en el Código de Trabajo.
“¿Qué cree esa gente que habla en control político, que un proyecto así se construye en PowerPoint o en un video de inteligencia artificial?" sostuvo el mandatario Chaves.
Se trata de un primer tramo de 2.5 kilómetros de los 26 que se pretenden iluminar.
El proyecto fue aprobado este lunes en primer debate.
La reforma, según el diputado Yonder Salas, pretende extender esa voluntad a un documento más habitual que la licencia de conducir o el pasaporte.
La iniciativa fue dispensada de trámite, pero eso no elimina la posibilidad de hacerle cambios. Ya hay más de 900 mociones haciendo fila.
La iniciativa, del oficialista Waldo Agüero, cuestiona las garantías que ofrecen los parqueos privados versus los espacios municipales, y su escasa diferencia de precio.
La modificación, impulsada por la oficialista Pilar Cisneros, propone penas más severas por dañar cualquier dispositivo electrónico que utilice la autoridad policial.
La reforma es impulsada por el liberacionista Gilbert Jiménez.
El diputado Leslye Bojorges, proponente de la iniciativa, insiste en que el seguro debería ser un requisito para circular en el país, como sucede con el SOA.
La oficialista Ada Acuña se sumó, este viernes, a una nueva ola de iniciativas que impulsan la devolución total de los ahorros en el Régimen Obligatorio de Pensiones.