Sucesos
Mujer relata cómo perdió ahorros para vacacionar tras ser víctima de fraude informático
“Esto es una experiencia terrible, no se la deseo a nadie, yo no recibí un link, no recibí un correo, no recibí llamada ni mensaje”, relató la afectada.
“Esto es una experiencia terrible, no se la deseo a nadie, yo no recibí un link, no recibí un correo, no recibí llamada ni mensaje”, relató la afectada.
En muchos casos los sospechosos envían enlaces o correos en los que sustraen dinero de las cuentas bancarias de los afectados.
Este tipo de estafas vienen en aumento, pues solo en San José se han conocido cerca de 60 casos en las últimas semanas.
La investigación muestra cómo se gestaron entre Panamá, Costa Rica y Perú una serie de transferencias millonarias entre algunas sociedades anónimas relacionadas al caso Ecoteva.
Según el OIJ, estas personas utilizan las redes sociales para simular procesos de contratación de compañías conocidas.
La investigación ha determinado que algunos empleados de bancos se prestan para vender datos de clientes a las bandas que se dedican a estos delitos.
Según el artículo 196 del Código Penal, la violación de correspondencia o comunicaciones será reprimida con pena de prisión de uno a tres años.
La Municipalidad de Desamparados aclara que sus funcionarios no solicitan información personal para trámites de exoneración de impuestos.
La megaoperación logró bloquear $ 46 millones del mayor grupo narcotraficante del país.
El Banco de Costa Rica asegura que especialistas nacionales e internacionales revisaron los sistemas en las últimas horas y descartaron el robo de información.
Como se escucha en la grabación adjunta a esta nota, el falso empleado solicita información personal y bancaria con el timo de la matrícula o mensualidad de la universidad.
El jerarca policial indicó que la idea es que las autoridades puedan ingresar a cuentas bancarias apenas se presenta una denuncia que lo amerite, para así ganar tiempo. Posteriormente se podría informar al juez que se realizó la diligencia.