Internacional
Sismo de Turquía y Siria destruyó medios de subsistencia de 828.000 personas
El terremoto dejó más de 56.000 muertos en los dos países.
El terremoto dejó más de 56.000 muertos en los dos países.
Según la cadena de televisión pública NHK, no se emitió ninguna alerta de tsunami.
El movimiento telúrico sorprendió a muchas familias en plenos festejos del Nouruz, el Año Nuevo persa. Entre las víctimas hay mujeres y niños.
El sismo se produjo en la región montañosa del Hindu Kush, que se encuentra en la confluencia de las placas tectónicas eurasiática e india.
Durante su carrera el internacional ghanés (65 partidos), conocido en su país por su filantropía, jugó en el Chelsea, Newcastle y en el Oporto.
Desde las profundidades del océano Pacífico, frente a las costas nororientales de Japón, la terrible sacudida provocó un tsunami cuyas gigantescas olas cayeron sobre la región.
El sismo destruyó o dejó inutilizables 214.000 edificios, algunos de más de diez plantas, en 11 de las 81 provincias turcas.
Miles de aficionados tiraron juguetes al campo durante el partido entre el Besiktas ante el Antalyaspor.
Más de 9.500 réplicas se han producido tras el mortal sismo del 6 de febrero. Se espera que los temblores continúen por los próximos dos años.
El epicentro se ubicó a 67,3 kilómetros al este de Murghob, en la región Gorno-Badakhshan.
Pola Moffitt, coordinadora operativa de Topos Adrenalina Estrella, compartió, desde Turquía, su experiencia en el devastador terremoto que azotó ese país y Siria el 6 de febrero.
El padre, la madre y los hermanos murieron en el derrumbe de su edificio de cuatro plantas por el terremoto que sacudió Turquía y Siria el 6 de febrero, que dejó en total casi 46.000 muertos.