Política
Tras años de lucha, Congreso aprueba ley para sancionar la violencia política contra las mujeres
Proyecto votado hoy se presentó desde 2013, pero no había encontrado la voluntad necesaria para convertirse en ley.
Proyecto votado hoy se presentó desde 2013, pero no había encontrado la voluntad necesaria para convertirse en ley.
En cuatro años el Plenario avanzó mucho en el combate contra la violencia de género y sus castigos legales, pero se quedó corto en temas como paridad, equidad o violencia política.
La propuesta amplía la tipificación del feminicidio y otros delitos de género, incluso cuando los cometan personas que ya no tienen relación con la víctima.
El informe de mayoría respalda la continuidad de Catalina Crespo, mientras que el de minoría (dos diputados) solicita su destitución.
Para ampliarnos sobre este tema nos acompañó en Telenoticias, Nielsen Pérez, diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC).
La iniciativa fue presentada este jueves por la diputada oficialista, Nielsen Pérez.
El voto negativo del PUSC y otros diputados de oposición impidió la aprobación de una variación a la orden del día y con esto desató una acalorada discusión que terminó con la orden de levantar la sesión
Hasta mayo la agenda legislativa estará marcada por las sesiones extraordinarias, luego de ahí vendrán discusiones importantes, aunque el matrimonio igualitario no será una de ellas
En nuestro espacio de análisis semanal hablamos de una de las noticias más importantes de la semana: la firma de la norma técnica que interrumpe el embarazo y de los cuestionamientos que ha enfrentado.
Norma para el aborto terapéutico ha provocado fuertes discusiones en los últimos días. Diputados Jonathan Prendas y Nielsen Pérez debaten sobre el tema