Estado Nacional
Estado Nacional: Desigualdad social
Costa Rica registró, en 2021, los niveles de desigualdad más altos de los últimos 35 años.
Costa Rica registró, en 2021, los niveles de desigualdad más altos de los últimos 35 años.
En la última década, el país redujo significativamente la inversión en infraestructura pública, pero además pasó a usar menos recursos propios para este fin.
Por un lado, aumentó en un 524% la superficie protegida entre el 2020 y el 2021, pero por el otro lado la asignación de recursos para este fin llegó a su valor más bajo en la última década.
El cambio en el tipo de padecimientos que sufre la población es una de las razones que explican las listas de espera, según el informe presentado este miércoles.
Aumento de emisiones contaminantes, escasez de agua y caos territorial: el informe remarca tres desafíos ambientales que el país no ha logrado resolver.
El estudio, presentado este miércoles, detalla cómo la pandemia profundizó los problemas sociales, entre otros diagnósticos de la realidad costarricense.
Jorge Vargas Cullel utilizó al Ministerio de Transportes para explicarle a los diputados lo que no hay que hacer cuando se piensa en una reforma del Estado.
Más de 700.000 casos nuevos ingresan cada año al Poder Judicial, sin embargo, la lentitud en la resolución y la poca efectividad siguen afectando la confianza de los costarricenses.
En el país todavía no existe un registro actualizado donde se contabilicen todos los tributos vigentes a nivel nacional; ante este vacío, el Programa Estado de la Nación construyó una base de datos inédita.
“La casa no está en orden cuando las finanzas públicas tienen un déficit tan alto”, afirman los nuevos legisladores.
A punto de concluir su gestión, ¿qué nos deja la actual Asamblea Legislativa?
Debe ser accesible, de calidad y de precio razonable para todos los habitantes, según los expertos.