Internacional
Bolsonaro anuncia regreso a Brasil el 30 de marzo
"Voy a trabajar en el Partido Liberal (...) recorrer Brasil y hacer política", dijo Bolsonaro al informar de su regreso.
"Voy a trabajar en el Partido Liberal (...) recorrer Brasil y hacer política", dijo Bolsonaro al informar de su regreso.
Bolsonaro ha tenido numerosos problemas de salud derivados del apuñalamiento que sufrió en 2018.
Las escenas del ataque en Brasilia han recordado al asalto al Capitolio de Estados Unidos en 2021, aunque también hay algunas diferencias.
El artefacto artesanal, montado con barras de dinamita conectadas a un reloj, fue hallado dentro de un camión cerca del aeropuerto internacional de la capital brasileña.
El presidente ha permanecido en silencio y casi sin agenda pública luego de que Lula se impusiera en el balotaje el 30 de octubre, por un pequeño margen, 50,9% a 49,1%.
El mandatario brasileño dijo en un video colgado en redes sociales que los bloqueos de carreteras no forman parte de la protesta "legítima" y animó a sus seguidores a manifestarse en otros lugares.
Las manifestaciones no tienen un liderazgo claro ni el apoyo de todos los camioneros, algunos de los cuales respaldan a Lula y están en contra de las protestas.
José Murilo de Carvalho, uno de los principales historiadores de Brasil, dice en una entrevista con BBC Mundo que “el país está dividido al medio y el elegido, sea quien sea, tendrá que enfrentar una gran oposición”.
El presidente y el exmandatario se acusaron mutuamente sin descanso, empantanando la discusión en el cruce televisivo previo al balotaje del domingo.
El '10' del Paris Saint Germain declaró su apoyo a Bolsonaro antes de la primera vuelta del 2 de octubre, ganada por Lula, en un caso especial entre la mayoría de futbolistas, que han optado por el silencio.
Lula reúne 48% de los apoyos, frente a 47% hace una semana, mientras que Bolsonaro progresó también en un punto, hasta 34%.
La mayor democracia de la región se apresta a celebrar en octubre unos comicios marcados por la extrema polarización y las dudas sobre cómo reaccionaría el presidente ante una posible derrota.