Nacional
'La Negrita' regresa a la Basílica en la tradicional Pasada 2022
Cientos de fieles rindieron su tributo a la Virgen de los Ángeles este domingo en Cartago.
Cientos de fieles rindieron su tributo a la Virgen de los Ángeles este domingo en Cartago.
Las velas iluminaron el rezo en honor a la novena de la virgen de Los Ángeles.
Explica que la Virgen de los Ángeles realmente fue encontrada por los negros y no por la mujer indígena que hoy conocemos como Juana Pereira, quien, según Manuel Benavides, nunca existió.
Fernando Soto aprendió el oficio de su papá, quien, antes que él, fue el "guardián" de la Patrona de Costa Rica.
El rector de la Basílica de los Ángeles confirmó que, en los próximos meses, buscarán especialistas que se hagan cargo de ese proceso.
La peregrinación en honor a la Virgen de los Ángeles no pasó desapercibida por los costarricenses residentes en Italia, quienes participaron de una actividad especial en el Vaticano.
El viaje en tren desde la capital y hasta Cartago tarda menos de media hora y es incluso más barato que el bus. Voceros del Incofer aseguran que algunas máquinas alojaron hasta 700 pasajeros a la vez.
“Me gusta mucho el trabajo del policía, una amiga de mami me regaló el traje”, relató Isaac Alemán.
Doña Luz Mary Ruiz llevaba en sus manos unos pies, pues pide por la recuperación de nieta que se quemó esas partes del cuerpo.
Algunas personas tienen el privilegio y la responsabilidad de cuidar la imagen de La Negrita: sus traslados, limpiezas y manipulación. Descubra cómo lo hacen en el siguiente reportaje.
Hace 24 años, Gleys Hernández se convirtió en la voz oficial del Himno; hoy comparte el milagro que la motivó a asumir el reto hace más de dos décadas y cuya promesa sigue guiando su vida hasta hoy.
Armando Morales, de 34 años, caminó de Guatuso hasta Cartago para agradecerle a la Virgen de los Ángeles por la sanación de su papá.